¿Qué esperamos de los CEO/líderes?

Publicado en Diario El Comercio el sábado 23/07/2022

Se requieren CEO que miren hacia afuera y se involucren en temas más amplios de la sociedad, escribe Inés Temple, Presidenta de LHH DBM Perú y Chile.

No Ines, – me dijo el CEO amigo -, a mí me contratan para dar resultados. No me importa la fama de duro que pueda tener, los números mandan. Le mencioné el impacto de su estilo en el clima laboral y que hoy se valora más a los CEOs capaces de generar resultados, pero que lo hacen con mucho foco y cuidado de las personas. No me creyó.

Así, pensé en preguntar al “mercado”. Hice una breve encuesta privada de 5 preguntas para llenar – “encuesta flash” la llamé –. La respondieron 57 CEOs de empresas líderes de sus sectores, 29 gerentes top de RRHH, 13 expertos de empresas de selección – headhunters y 21 de nuestros consultores que ayudan a recolocarse a gerentes y CEOs en el Perú. Comparto aquí algunos de los resultados más interesantes para mí

1.- ¿Qué cambió en el perfil de los CEOs/líderes? Hubo muchas coincidencias en el relacionamiento con todos los grupos de interés y la sostenibilidad y hacia lo humano. Cito: “CEOs que miren “hacia afuera” y se involucren en temas más amplios de la sociedad”. “A ser más humanos y cercanos a su gente”. “Más humildad, empatía, gestionar tecnología, pero más habilidades blandas a la vez”. “Más estratégicos, mayor cuidado a la gente y no sólo de los resultados”. “Escuchar más”.

2.- ¿Qué habilidades son más buscadas o esperadas en un CEOs/líderes? Valores, integridad, estrategia, tecnología y empatía fueron el eje de las respuestas. Cito: “Capacidad para inspirar, comunicar”. “Liderazgo transformador con responsabilidad social”. “Que sea alguien confiable con sólidos valores morales”. “Inteligencia emocional, interés genuino por las personas lo digital y la agilidad”. “Cercanía y humildad, manejo de la ambigüedad”.

3.- ¿Qué debilidades no son aceptadas hoy en un CEO/líder? Las citas lo dicen todo: “Falta de transparencia e integridad”. “Autoritario. Mala comunicación”. “Soberbia, avaricia y mal genio, falta de tolerancia y de humanidad”. “Visión solo centrada en rentabilidad, inflexibilidad, negativismo”. “Arrogancia, imposición”. “Falta de empatía, no desarrollador de personas y equipos”. “Tóxico, orientado solo a resultados, poca inteligencia emocional”.

4.- ¿Qué se espera de un CEOs/líder hoy y a futuro? Se menciona mucho lo social, lo humano, lo ético, lo estratégico, la tecnología y flexibilidad. Cito: “Ejemplo de vida, alguien que inspire”. “Que desarrolle negocios rentables y responsables, que se sostengan en el tiempo”. “Integridad y valores”; “Que sea empático, cercano a la gente, preocupado por desarrollar talento”. “Pensar no solo en la empresa y los resultados, se tiene que trabajar en una visión país”. “Inspirador, innovador, visionario”. “Coraje para cambiar”.

5.- ¿Qué define a un buen CEOs/líder? El liderazgo decente y consciente es hoy la norma: “Fuera de sus resultados, la capacidad de llegar a todos sus stakeholders y que crean y confíen en é/ella”. “Su calidad humana”. “Una persona con apertura, competencia y valores sólidos”. “La vocación de servicio y la perspectiva estratégica”. “Valores, inteligencia emocional”. “Una excelente capacidad de comunicación, la orientación a resultados y tener como pilar a su equipo”. “Ser auténtico, transparente y un ejemplo a seguir”.

Ahora, solo espero que ese CEO amigo acepte lo que es hoy, cito “el camino correcto hacia los resultados”.

 

Ver link original



PUBLICACIONES RELACIONADAS
Ene
30
El Comercio

Publicado en El Comercio, el 30/01/2023 La pandemia nos reconectó con nuestra humanidad. El dolor y la muerte se convirtieron en compañeros frecuentes frente al enemigo común que no lográbamos entender. Casi de la noche a la mañana aprendimos a vivir con el miedo, el…

Dic
05
El Comercio, ElComercio.pe

Publicado en El Comercio el 05/12/2022 ¿Qué ocurre al interior de los directorios de las empresas peruanas? Cuando se cierran las puertas del salón principal y sesionan, ¿cuál es su desempeño? En tiempos en los que se promueve el buen gobierno corporativo, un estudio elaborado…

Oct
04

¡Hola a todos! Comparto nuevamente con ustedes el webinar “Negocio propio, una mirada a la opción de emprender”. Esta vez junto a Mariella Soto, Ana María Pajuelo y Edgar Espinoza compartimos ideas, tips y recomendaciones para armar un plan de negocio de manera práctica y didáctica….