Basada en el artículo publicado en la Revista Aptitus (Perú), el 14/01/2015 Ver artículo original: “Si cuando hablan de ética no defiendes con firmeza tus valores, de hecho, no te contratarían. ¿Será que tu ética es elástica o que no le das importancia a los…
Debemos cuidar nuestra marca personal con los subordinados, ya que son ellos los que nos llegan a conocer, y quienes podrán hacer o deshacer nuestra reputación sin pensarlo dos veces.
Publicado el 25/04/2017 en Perú21
Publicado el 18/04/2017 en Perú21
Publicado el 11/04/2017 en Perú21
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 24/12/2016 Ver artículo original: Vivimos en un mundo fascinado por la juventud y por todo lo que ella representa. Y el mercado de trabajo no es ajeno a esa fascinación: a la juventud…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 20/08/2016 Ver artículo original: Me encuentro con personas que cuestionan la importancia de trabajar con intensidad. Para mí es la única manera para lograr metas, crecer y avanzar. Ojalá que estas ideas animen…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 28/05/2016. Ver artículo original: Nada es más atractivo que el entusiasmo, las ganas y la pasión. En todos los aspectos de nuestra vida sentimental, familiar o profesional, queremos estar cerca de personas que…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 21/02/2016 Ver artículo original: Si eres una empleada, lo primero que debes reconocer y aceptar es que tus jefes son los representantes de la empresa, a la que le vendes tus servicios profesionales….
“Las mujeres tenemos el reto de gestionar, desde un enfoque más estratégico nuestra marca personal. Hay que ser mas estratégicas, elaborar un plan de carrera e incluir una serie de objetivos a alcanzar”.
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 22/12/2015 Ver artículo original: 1. Me inspiran quienes sienten entusiasmo por su trabajo, su vida o su familia y me contagian ese entusiasmo y esa buena energía. ¡Estar con gente apasionada por lo…
Basada en el artículo publicado en la Revista Aptitus (Perú), el 14/01/2015 Ver artículo original: “Si cuando hablan de ética no defiendes con firmeza tus valores, de hecho, no te contratarían. ¿Será que tu ética es elástica o que no le das importancia a los…
Publicado el 23 de Octubre del 2015 en El Comercio. Comparto con ustedes algunas razones por las que el éxito es un gran motivador y la mejor venganza sana que se pueda tener.
Basada en un artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 29/09/2015 Ver artículo original: 1. Te despedirían si no agregas valor claro y visible, si los resultados de tu trabajo no son fácilmente cuantificables o medibles o si siempre tienes excusas para no cumplir…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 17/03/2015 Ver artículo original: Mandar un correo agradeciendo, por ejemplo, una reunión de contactos es una costumbre común y corriente en muchas culturas. No en la nuestra. Llamar al día siguiente o mandar…
Basada en el artículo publicado en América Economía (Latam), el 18/07/2015 Ver artículo original: Se trata de pensar dónde quisiéramos estar el próximo año, en los siguientes 15, 20 o 30 años de nuestra vida y carrera profesional. Ya terminó la primera mitad del…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 20/08/2015 Ver artículo original: 1. Todos los trabajos son temporales. Nunca son seguros. Pueden durar meses o años, pero solo duran mientras convenga a ambas partes. Siempre cambian, y a veces sorpresivamente. Es…
Infografía basada en un artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 02/09/14 Ver artículo Estas son algunas de las cosas que jamás deberíamos hacer si nos interesa cuidar nuestra carrera y nuestra marca personal. Cuéntale a tu jefe, tus clientes y compañeros de trabajo…
Basada en el artículo publicado en la revista América Economía (Latam), el 22/04/2015 Ver artículo original: Apostar por los valores y la ética es fundamental para construir la marca personal. Con la integridad son la base de la reputación. ¿Por qué apostar por la ética y…
Basada en un artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 09/05/2015 Ver artículo original: Al viajar uno recuerda y comparala experiencia que vivió en cada hotel donde se quedó. Yo los agrupo en tres tipos, indistintamente del número de estrellas que dicen tener….
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 14/04/2015 Ver artículo original: 1. Los buenos líderes (valga la redundancia) lideran para el bien común, no para engrandecer su ego, su poder o su fortuna. Miran por el bien ajeno, son consistentes…
Basada en el artículo publicado en América Economía (Latam), el 23/06/2014 Ver artículo original: La buena reputación es siempre ganada, no acepta atajos, exige esfuerzo honesto y hasta sacrificio. El buen nombre se sostiene en el tiempo en base a integridad, ética y valores (fundamentales siempre…
Infografía basada en el artículo publicado en la revista Aptitus, el 11/03/2014 Ver artículo original 1.- No asume que su trabajo durará para siempre. La gente muy empleable sabe que los trabajos duran mientras le convengan a ambas partes. Y que no les pagan por ir…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 20/01/2015 Ver artículo Those who understand the reality of the working world: It is the people that understand that our jobs are always a two way street, and that jobs have changed from a…
Basada en el artículo publicado en América Economía (Latam), el 28/02/2015 Ver artículo original: La empleabilidad es el paradigma fundamental de nuestra vida laboral. Construirla, desarrollarla y mostrarla es nuestra tarea permanente. Para ello es clave entenderla, conocer sus bondades y limitaciones, y saber cómo…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el el 17/03/2015 Mandar un correo agradeciendo, por ejemplo, una reunión de contactos es una costumbre común y corriente en muchas culturas. No en la nuestra. Llamar al día siguiente o mandar un mensaje para agradecer una invitación (a…
Infografía basada en el artículo publicado en la revista Aptitus (Perú), el 14/01/2015 Ver artículo original “Si cuando hablan de ética no defiendes con firmeza tus valores, de hecho, no te contratarían. ¿Será que tu ética es elástica o que no le das importancia a…
Infografía basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 25/09/2014.
Basada en el artículo publicado en la Revista Aptitus (Perú), el 10/09/2014 Ver artículo original: Le propongo que lea las siguientes preguntas que le sugiero y, si le llegan a interesar, piense en desarrollar las respuestas. Luego, si todavía cuento con usted, por favor, escriba…
Infografía basada en un artículo publicado en América Economía (Latam), el 21/02/2014 Ver artículo original Hagamos un resumen de lo que hemos visto en diversos artículos: -Todos los trabajos son temporales, ya no hay trabajo para siempre. Todos los trabajos son como seminarios, hay que aprender,…
Infografía basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 25/09/2014 Ver artículo Hay actitudes que dicen en voz alta: “no me importa este trabajo”, “no me interesa lo que hago”, o, peor aun, “no soy bueno haciéndolo”. Estas actitudes impactan negativamente…
Infografía basada en el artículo publicado en la revista Aptitus (Perú) el 7/07/2014 Ver artículo El nombre que tenemos es una marca para toda la vida y es de nuestro especial interés cuidarlo. Debemos lograr que sea de prestigio y que la gente la reconozca. Sin…
Infografía basada un el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 27/03/2014 Ver artículo 1. Los que valoran su credibilidad actúan de acuerdo con sus principios y valores. Y lo hacen aunque eso afecte sus ingresos o su popularidad. No caen en la tentación de…