Publicado en ElComercio.pe, el 20 de mayo de 2023 Una de las cosas que me cuesta mucho hacer son las caminatas en el campo. A raíz de un accidente de auto que tuve hace más de 20 años, mi tobillo derecho se dañó y necesito…
Publicado el 19/05/2023, en Revista G de Gestión Lo primero que pregunto a quienes quieren tomar control de sus carreras o continuarlas exitosamente es: ¿qué es lo que realmente quieres hacer?, ¿cuál es tu trabajo soñado? La mayoría de las personas me miran desconcertadas:…
Publicado el 22/04/2023, en El Comercio Casi todos nos sentimos expertos en saber cómo debería ser y actuar un buen jefe. Y podríamos hacer una lista interminable de las virtudes del jefe ideal, del jefe aquel que todos quisiéramos tener. Por otro lado, el que…
Publicado el 21/04/2023 en G de Gestión Uno de los retos de trabajar con personas que quieren mejorar su marca personal, pasa por ayudarlos de entrada a definir bien algunos conceptos que muchos confunden o incluso desconocen. Aquí algunos de ellos. 1.- La marca personal…
Publicado en El Comercio, el 25/03/2023 Cuando vemos que quedan al descubierto quienes mienten, engañan, abusan de su poder, tienen conflictos de interés o actúan con “ética elástica”, vemos también a muchos “confundidos” que parecen no saber lo que es correcto y lo que no…
Publicado en G de Gestión el 17/03/2023 Nunca está demás repasar estos errores básicos que muchos comenten en los procesos de selección a todo nivel. ¡Y se cometen con mucha más frecuencia de la que se imaginarían! Si dices que eso de la transformación digital…
Publicado en Diario El Comercio, el 25/02/2023 Me ha tocado aprender que pocas cosas dañan más las relaciones humanas – y especialmente las de trabajo – como la arrogancia, la que lamentablemente acompaña a muchos quienes ostentan una cuota de poder, por pequeña que ésta…
Publicado en el Diario Gestión, el 17/02/2023 Si estás pensando en cambiar de trabajo, si te han inquietado con alguna propuesta interesante o si quizá suenan alarmas que se vienen cambios en tu actual trabajo, no está demás repasar algunas ideas que quizá agilicen tu…
Publicado en El Comercio, el 30/01/2023 La pandemia nos reconectó con nuestra humanidad. El dolor y la muerte se convirtieron en compañeros frecuentes frente al enemigo común que no lográbamos entender. Casi de la noche a la mañana aprendimos a vivir con el miedo, el…
Publicado en G de Gestión, el 20 de enero de 2023 ¿Odias los lunes por que tienes que ir a trabajar? ¿Rezas para que sea viernes otra vez y se acabe ya la semana de trabajo? ¿Miras con frecuencia tu LinkedIn esperando que aparezca una…
Publicado en El Comercio, el 31 de diciembre de 2022 Hace unas semanas escribí sobre la “renuncia silenciosa”, esa tendencia de trabajar solo lo mínimo posible para no ser despedido. En algunos de los comentarios que recibí en las redes sentí mucha rabia contra jefes…
Publicado en G de Gestión, el 16/12/2022 La línea ética debe ser inquebrantable. La reputación trasciende esferas y espacios de influencia. De la nada aparecieron unos rayos de luz en la parte externa de mi ojo derecho. Volé donde mi oculista de confianza. “Ya mismo necesitas…
Publicado en El Comercio y elcomercio.pe, el 11/11/2022 ¿Escuchó ya de esa nueva tendencia viral que TikTok ha traído al Perú que se llama “renuncia silenciosa”? Vale la pena saber de ella: en países como Estados Unidos la renuncia silenciosa ya tiene un impacto…
Publicado en Gestion.pe, el 21/10/2022 En esta edición de 20 en empleabilidad, Inés Temple, Presidente de LHH DBM Perú y LHH Chile, reflexiona acerca de la importancia de la reputación, de las referencias laborales y de la red de contactos o red de confianza. Ella…
Publicado en El Comercio el sábado 15/10/2022 El mundo se prepara para la recesión y una crisis económica importante. Estas traerán considerables consecuencias para las organizaciones, la gestión de personas, la necesidad de nuevos estilos de liderazgo y modelos organizativos. Y veremos nuevamente reestructuraciones. En…
Publicado en Diario El Comercio el sábado 17/09/2022 “Liderar desde el respeto es el único camino correcto hacia los resultados”, escribe la presidenta de LHH DBM Perú y LHH Chile. Comparto algunos mitos y verdades sobre liderar que ojalá sirvan para darle una perspectiva fresca…
Publicado en Diario El Comercio el sábado 20/08/2022 En un entorno cada vez más hostil hacia la inversión, los retos de empresarios, ejecutivos y profesionales han cambiado también. Comparto 5 ideas sobre lo que podemos hacer. Diferenciarnos: los titulares están llenos de las historias de…
Publicado en Diario El Comercio el sábado 23/07/2022 Se requieren CEO que miren hacia afuera y se involucren en temas más amplios de la sociedad, escribe Inés Temple, Presidenta de LHH DBM Perú y Chile. No Ines, – me dijo el CEO amigo -, a…
Publicado en Diario El Comercio el 25/06/2022 Me toca hacer muchas presentaciones a distintas audiencias, y ya hoy de regreso en el mundo físico, vuelvo a sentir esa energía maravillosa de la audiencia cuando logras impactar en su mundo interior con temas que los inspiran….
Queridos amigos: Con mucho orgullo, les presentamos el Reporte de Resultados 2021, que es una clara muestra y reflejo de la excelencia profesional del equipo humano de LHH DBM Perú, quienes lo hicieron posible. En el 2021 -con convicción y actitud de servicio- orientamos a…
Publicado en Diario El Comercio el día 21/05/2022 “Me han dicho que primero me desintoxique de mi extrabajo, que si puedo me vaya de viaje y que ya después con calma me ocupe de conseguir trabajo”. O, “no hay trabajo, ni te esfuerces en buscar”….
Publicado en Diario El Comercio, el día 30/04/2022 “Respeto es que no jueguen con nuestro futuro como si no importara”. ¿Qué es una de las cosas que más valoramos en nuestros líderes? Que nos respeten. ¿Qué es lo más valioso que esperamos recibir de las…
Publicado en Diario El Comercio, el día 12/03/2022 Hoy que sufrimos tanto por no tener líderes admirables en posiciones claves para el futuro de todos – sino quizá más bien todo lo contrario – creo que es vital preguntarnos ¿qué esperamos de un líder? Antes,…
Cada cierto tiempo, y sobre todo en una coyuntura tan complicada como la actual, conviene revisar la vigencia de nuestro plan B profesional. El plan B es un plan para aterrizar de pie si el plan A va de caída.
“El poder bien entendido es un medio para cumplir una misión, servir un propósito o fin mayor en bien de muchos”, afirma la presidenta de LHH DBM Perú
Publicado en elcomercio.pe, el 21/12/2021 “Si no inventas tu futuro, terminarás viviendo el futuro de alguien más”. La idea me sacudió la primera vez que la escuché. Si no visualizo mi futuro, mi vida, mi carrera; si no los sueño, pienso, diseño o anhelo con claridad,…
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 30/10/2021 Hemos perdido la paciencia a lo falso en busca de lo real y trascendente”, sostiene la presidente de LHH DBM Peru y LHH Chile. La pandemia y la incertidumbre han expuesto las muchas fragilidades de nuestra cultura….
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 28/09/2021 “Los buenos líderes protegen (o tratan de proteger) a su gente de peligros reales, pero igual los exponen a la realidad sin disfraces ni tapujos. Tienen el carácter, el valor y la garra para decir no cuando…
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 12/09/2021 “Hoy más que nunca, es muy importante que en el mundo del trabajo serio estemos atentos y muy pendientes no solo de hacer bien el trabajo, sino que los valores básicos acompañen y representen la marca personal…
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 14/08/2021 “Vamos, Perú. No basta con encender la luz, hay que levantar la voz y actuar”, señala la presidenta de LHH DBM Perú y LHH Chile En una calle angosta a la que dan dos edificios de departamentos…
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 3/07/2021 Empleabilidad – le decía yo a la joven que me miraba algo confundida – no es tener un trabajo, ni tratar de mejorar tu marca personal o imagen sólo para conseguirte una promoción o un nuevo trabajo….
Publicado en Diario El Comercio (Perú), el 23/05/2021 “Quienes valoran su credibilidad no dejan de hacer lo correcto, aunque eso los haga temporalmente impopulares”, señala la presidenta de LHH – DBM Perú y LHH Chil Dada la difícil coyuntura que vivimos, creo relevante repasar y…
Publicado el 11/04/2021 en Diario El Comercio (impreso y web) “Apúrate por favor que estamos retrasados y la invitación para el almuerzo es a la 1:00 p.m.”, me comentó un amigo ya algo mortificado por mi demora. Mi respuesta –era yo una persona mucho…
Publicado en Diario El Comercio (Perú), el 28/03/2021 “Los adultos somos, en efecto, líderes con muchas ineludibles e irrenunciables responsabilidades de liderazgo que tenemos que cumplir con esmero”, afirma la presidenta de LHH DBM Perú y LHH Chile Cuando se pregunta a las personas en…
Me gusta definirme como una persona que se esfuerza por hacer las cosas bien. Una persona que se esfuerza por ser coherente y vivir de acuerdo a mis valores, a ser íntegra y tratar de vivir siempre con autenticidad.
Las caídas nos preparan para regresar a la batalla mejor equipados, con las ideas más claras y el espíritu fortalecido.
Publicado en Diario El Comercio (Perú), el 14/02/2021 “Es importante pasar el duelo de la pérdida del trabajo anterior, pero la mejor manera de sobrellevar el duelo es reconstruyendo la autoconfianza, analizando las habilidades, las fortalezas, lo producido, lo logrado y los resultados aportados”, indica…
La empresaria y autora Inés Temple desgrana los errores a evitar en un proceso de selección.
Aprendí que nada nos da más fuerza y convicción que la pasión de estar haciendo algo que resuena con nuestros sueños, con nuestro propósito de vida. Comparto ideas al respecto.
Ten muy presente que te pagan para brindar servicios y éstos deben generar resultados concretos, medibles y cuantificables.
El 2021 se viene retador. Nos toca poner mucho foco en desarrollar más y mejores habilidades humanas, claves para mantenernos competitivos, vigentes y relevantes en ambientes con muchos cambios, complejidades y sorpresas. Aquí algunas sugerencias.
Publicado en kronos365.com, el 2/04/2020 Desde que se dio inicio al estado de emergencia en el Perú –producto del COVID-19- el home office es una de las alternativas de trabajo más empleada, pero también recién implementada por las organizaciones; llevando a muchos colaboradores a olvidar el valor de…
Quizá estamos ya en el punto de inflexión listos para ver otras perspectivas y cambiar de actitud: para desde abajo levantar la cabeza y mirar para arriba, hacia lo alto y preguntarnos con una sonrisa: y ahora que rebotaremos ¿hasta dónde llegaremos esta vez?
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 04/10/2020 Imagine que un día despertamos y nos damos cuenta de que en LinkedIn han puesto un nuevo sistema de calificación con puntuación junto a los perfiles de cada uno, tal como las que reciben en algunas páginas de…
Hace un tiempo escribí sobre algunas maneras de destruir nuestra credibilidad. Creo que no está de más repasarlas cuidadosamente en versión actualizada y en positivo.
Let’s democratize respect in our organizations!
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 30/08/2020 Siempre he observado cómo nuestra mirada al futuro, cercano o distante, está tan impactada por nuestro estado de ánimo. El miedo o la incertidumbre reducen nuestro horizonte futuro significativamente. Con miedo, la mirada es casi sólo al…
Y con ese cambio de pensamiento llega una nueva definición nuestra de ROI: el Retorno sobre los Individuos (ROI).
Según estadísticas de LHH DBM Perú, el 27% de los ejecutivos y profesionales que cada año –incluyendo también este 2020– ayudamos a continuar sus vidas profesionales.
Empieza por definir qué sabes hacer bien, qué te gusta hacer y tus diferenciadores. Establece tus objetivos, trázate metas ambiciosas pero flexibles.
Publicado en Diario El Comercio (Perú), el 06/07/2020 Leí hace poco que el gigante de tiendas Walmart, convertirá 160 de los inmensos parqueos de sus tiendas en auto cines. Y no pude sino sonreír de sorpresa y admiración. ¡Qué creatividad, qué flexibilidad, qué velocidad para…
“Creo que nos urge, aún en medio de la crisis, reconocer con generosidad el enorme trabajo que han hecho muchos de esos líderes que desde la empatía han logrado lo imposible por cuidar a sus equipos para que sus organizaciones sigan operando durante la cuarentena”
Publicado en www.elcomercio.pe, el 07/06/2020 En esta coyuntura crítica muchas organizaciones se están adaptando y otras, reinventando. Nos toca optimizar sin demora nuestros perfiles profesionales y prepararnos asertivamente para tener espacio en el nuevo escenario laboral. Comparto 11 ideas para tener muy presentes: 1. Identificar con…
Entender y conducir nuestra oferta laboral como nuestro mejor negocio propio permite una actitud empresarial donde entendemos que no nos pagan por “trabajar”, sino por agregar valor
Publicado en elcomercio.pe y Diario El Comercio el 10/05/2020 Piensen ahora en uno o dos momentos muy difíciles de sus vidas –nos dijo el facilitador– y anótenlos en su cuaderno. No estoy para recordar ahora los momentos duros que ya viví, pensé. Como si hubiera…
Publicado en elcomercio.pe, el 26/04/2020 Cuando esto pase, y pasará, muchos emergerán transformados. Y la crisis les habrá servido para descubrir su verdadero carácter, garra y fuerza interior. Y con esa nueva seguridad personal forjada por semanas de reflexión, dolor, miedo, impotencia y muchísimos cambios, encontrarán…
Publicado en la revista América Economía, el 25/04/2020 Dar la cara. Comunicar mucho. Aceptar que todos merecen respeto y empatía, aunque algunos reaccionen diferente a lo esperado. Cuidarse a uno mismo del estrés y la sobrecarga. Pasar buenas vibras a todos. Todos tenemos distintos roles de…
Publicado en diario elcomercio.pe, el 12/04/20 Con todo lo que tenemos que hacer a los que nos toca liderar: dar la cara, estar presentes, hacernos cargo, comunicar mucho, responder a preguntas aún cuando no tenemos todas las respuestas, mantenernos calmos, aprender muy rápido, informarnos mucho, planear,…
Debemos tratar de ser fuente de apoyo e inspiración para nuestros equipos, familias u organizaciones.
Publicado el 01/04/20 en América Economía Siempre cuento una historia que me enseñó mucho. Creo que aplica muy bien hoy a varias de las cosas que estamos viviendo en medio de tanta incertidumbre, así que la comparto nuevamente. Empieza así: una tarde de otoño manejaba…
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 29/03/20 En esta época de incertidumbre y desconcierto, los líderes –y casi todos tenemos distintos roles de liderazgo ineludibles– debemos tratar de ser fuente de apoyo e inspiración para nuestros equipos, familias u organizaciones. Y para eso, idealmente, nos toca tratar de evitar: En…
“Se necesitan líderes que den la cara y lideren con el ejemplo”
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 01 de marzo 2020 Cuando me preguntan qué significa tener un buen trabajo, siempre respondo que eso depende de muchos factores, ya que cada uno es una aventura muy personal, tremendamente influida por nuestra actitud. Y es…
La tecnología reemplazó y seguirá reemplazando muchas tareas mecánicas, por ello las organizaciones necesitarán y valorarán lo humano, aquello que nos permite integrarnos, fidelizarnos, acercarnos a los clientes y colaboradores, inspirarlos, apoyarlos y darles todo lo que las máquinas no les pueden dar.
Conocer nuestros motivadores y actuar sobre ellos es un importante acto de lealtad personal que nos facilita lograr satisfacción, continuidad laboral y éxito profesional.
El verdadero éxito, de esos que trascienden en el tiempo, viene fundamentalmente de tener una ética inquebrantable.
El carisma no reemplaza el talento, las competencias, el esfuerzo, los logros o los resultados, pero cuando, por ejemplo, se compite con personas de similar nivel por una posición o un negocio, la ventaja competitiva sí la ponen la calidez auténtica y el carisma genuino.
La crisis de perder el trabajo define el carácter, fortalece el espíritu y muchas veces incluso redefine o cambia el curso de la vida.
Publicado en diario El Comercio, el 05/01/2020 Imagine por un instante que toma conciencia del momento que está viviendo y visualiza que es el 5 de enero del 2030. ¡Empezó otra década más! Imagine que se ve a si mismo celebrando con mucha emoción algo que le…
Vistámonos de energía y entusiasmo, con ganas de hacer las cosas bien, mostrando nuestra pasión por lo que hacemos. Ese será nuestro halo de éxito y nuestro gran diferencial como profesionales.
Estas fechas son más que oportunas para volver a traer a la conciencia algunas de esas habilidades blandas o, más “humanas”, que fomentan, inspiran y estimulan ambientes que comprometen y sacan lo mejor de cada uno de nosotros
Creo firmemente que todas nuestras interacciones requieren de confianza para conectar y fluir exitosamente. Merecerla cada vez es siempre nuestro reto.
Una de las maneras más efectivas de ayudar a las personas a tener de éxito y satisfacción en un mercado altamente competitivo, es guiarlas hacia actividades donde pueden ser realmente leales consigo mismas.
Es importante explicar con sencillez que sentimos todo feedback como una oportunidad para crecer, aprender y mejorar.
La actitud de aprender, tomar rápida acción y transformarnos sí o sí es central para lograr la ansiada vigencia y relevancia.
De lo que se trata siempre es de abrirnos y de tratar de darle siempre valor a los demás, y ojalá, con calidez y transparencia. Por allí se empieza.
Las múltiples olas de cambios que viven las organizaciones en sus esfuerzos por crecer, ser más eficientes y competitivos, dejan muchas veces, consecuencias no previstas. Una de ellas es la de los saboteadores silenciosos.
El respeto para tratar a todos por igual, con sencillez y amabilidad es lo que define a los grandes líderes y a sus culturas.
En otras palabras, las caídas nos preparan para regresar a la batalla mejor equipados, con las ideas más claras y el espíritu con más ganas de éxitos y logros.
El foco debe estar en generar buenas actitudes y ojalá hasta entusiasmo por los
beneficios esperados de los cambios, para la organización, para el equipo, para ellos y sus carreras.
Con cada año que pasa, más nos tenemos que ocupar de que nuestros servicios realmente agreguen valor y sean competitivos y relevantes.
Publicado en diario El Comercio (Perú), el 01/09/2019 Los cambios en el mercado laboral que traen las transformaciones tecnológicas nos obligan a analizar la data y reflexionar sobre lo aprendido apoyando en los procesos de recolocación de miles de personas impactadas por esta realidad en…
Siempre vigentes y relevantes preparándonos para nuestra siguiente posición, nuestro siguiente reto. ¡Y para el que viene después, y después!
El talento no tiene edad. Miremos a las personas por quienes son, por sus valores, su actitud, su capacidad de aprender más rápido.
Vivimos en un mundo lleno de oportunidades y nos toca atrevernos a ser ambiciosos. Para lograrlo debemos cuidar nuestra reputación y marca personal siempre, y asegurarnos de lo que compartimos en redes sociales sea beneficioso y productivo.
El punto clave es que nos toca pedir retroalimentación y hacer “auditorias” serias y frecuentes a nuestros comportamientos, conductas, actitudes.
Es la oportunidad para fortalecer el vínculo con los colaboradores y ayudarlos de una manera genuina a su desarrollo.
El liderazgo de más mujeres a todo nivel en las organizaciones se logra gracias a líderes muy comprometidos con la diversidad y la inclusión de género.
La verdad, dicha con respeto, genera confianza, impulsa cambios, motiva la creatividad, inspira y energiza, moviliza voluntades. Toca apostar por ella, siempre.
En los últimos 5 años, el 76% de los más de 3000 ejecutivos que hemos ayudado a recolocarse, lo hizo en un sector diferente del que vino. ¿Por qué tantos cambian de sector?
Los animo a sacudir cualquier complacencia que pueda rondarnos y enfrentar que hoy es el momento de ensanchar nuestros paradigmas.
Me impresiona como todavía hoy aún hay tantos que así dejan ir a su gente, sin ningún respeto ni consideración. Como si ya no doliera ni importara, sólo pensando en hacerlo así rapidito nomás y a la ligera, sin darles siquiera alguna ayuda para enfrentar lo que sigue.
Si hoy se encuentra atrapado o focalizado en lo negativo, lo animo a detenerse y volver a plantear sus argumentos con una actitud más positiva y energizada. ¡Sentirá la diferencia en cómo eso impacta para bien su marca personal y hasta su propio sentir
Si hoy se encuentra atrapado o focalizado en lo negativo, lo animo a detenerse y volver a plantear sus argumentos con una actitud más positiva y energizada. ¡Sentirá la diferencia en cómo eso impacta para bien su marca personal y hasta su propio sentir
Hablar de fortalezas o debilidades no es fácil. Nos toca prepararnos muy bien, practicar mucho con seriedad, empeño y profundidad. ¡Suerte con esto en su siguiente entrevista de trabajo!
Se necesita de mucho, valor, coraje y seguridad personal para atravesar las barreras del ego y tocar el espíritu de otra persona con palabras de reconocimiento sinceras, generosas y sobretodo, oportunas.
Así como usamos la aplicación para encontrar nuestro camino, podemos también definir el mapa mental para llegar a nuestra meta.
Aunque hemos escrito mucho sobre empleabilidad, a diario sigo escuchando de los errores que cometen quienes aún prefieren sentirse inmunes a las vicisitudes del mundo del trabajo, hasta que les toca enfrentarlas cara a cara.
Repaso 11 ideas para lograr esta actitud de crecimiento y revitalizar nuestra carrera.
La encuesta realizada por Jeanne Sahadi, de CNN Business, que preguntaba abiertamente: “¿Qué hace a un jefe ser mejor jefe?”, me pareció interesante y muchos de los comentarios y recomendaciones me dejaron reflexionando. Los comparto: