Publicado el 11/11/2016 en Gestión.pe ¿Conoces tu punto ciego? (Ver Vídeo) Inés Temple, presidente de LHH DBM Perú, explica cómo identificar el aspecto personal que puede perjudicar tu performance laboral.
Publicado el 29/10/2016 en El Comercio Confieso que me dan escalofríos cuando escucho la manera que algunos tratan a su gente en ese momento tan difícil como es el de comunicar el fin de la relación laboral, y lamentablemente lo hacen mal sin darse cuenta…
Publicado en América Economía (Latam), el 28/10/2016 Antes que nada, y aunque nos cueste, tenemos que reconocer y aceptar que los jefes son quienes representan a la empresa a la que le vendemos nuestros servicios profesionales. Y por lo tanto, mi jefe es mi principal cliente…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 15/10/2016. Hoy más que nunca nadie puede cometer el error de tratar mal a su gente. Las empresas formales y modernas saben bien que los talentos y clientes miran con atención cómo se comportan sus líderes y eso…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 01/10/2016 ¿Cuáles son tus debilidades?, ¿qué diría tu jefe si le preguntamos por tus defectos?, ¿cuáles son tus áreas de oportunidad de desarrollo?, ¿qué piensan tus colaboradores al respecto? Todas estas son preguntas que nos dan la…
Publicado en América Economía, el 22/09/2016 Muchas personas se sorprenden cuando no logran convencer en las entrevistas de trabajo. ¿Por qué no me escogen? ¿Qué es lo que podría estar pasando? Imagínese que yo quiero trabajar en su negocio y usted me entrevista. Imagine que me…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 20/08/2016 Ver artículo original: Me encuentro con personas que cuestionan la importancia de trabajar con intensidad. Para mí es la única manera para lograr metas, crecer y avanzar. Ojalá que estas ideas animen…
Publicado el 17/09/2016 en El Comercio Ayer en Santiago, el chofer de Uber me cuenta de la furia de los taxistas locales contra toda forma de competencia moderna que consideran desleal. Ellos, en vez de tratar a su vez de mejorar la experiencia que le…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 3/09/2016. Pasé el último fin de semana en uno de los mejores congresos de mi vida: el primer Global Summit de Singularity University (SU), en San Francisco. SU busca educar, inspirar y empoderar a líderes para la…
Publicado en América Economía (Latam), el 26/08/2016. Esta es una pregunta que me hacen frecuentemente. Creo que es momento de evaluar seriamente cambiar de trabajo cuando ya no estamos contentos donde trabajamos, no estamos encaminados a cumplir nuestras metas de mediano y largo plazo, no crecemos…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 20/08/2016. Me encuentro con personas que cuestionan la importancia de trabajar con intensidad. Para mí es la única manera para lograr metas, crecer y avanzar. Ojalá que estas ideas animen a más de uno a repensar su…
¿Sientes que no estás siendo leal a ti mismo, o que te estás alejando de tus sueños? En el siguiente video del programa 20 en Empleabilidad , Inés Temple presidenta de LHH–DBM Perú, señala que quizá sea momento de pensar en cambiarse de trabajo, pero advierte…
Publicado el 09/08/2016 en Revista Contact Comparto algunas recomendaciones para el momento de separar a alguien de la empresa, una de las tareas más difíciles y críticas de un jefe, gerente o director. Lamentablemente, en las universidades y escuelas de postgrado no nos enseñan cómo…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), 06/08/2016. Las organizaciones siempre quieren contratar líderes. Como coach de gerentes, me toca abordar el tema de liderazgo con quienes quieren alcanzar mejores posiciones de dirección o recolocarse en una. He aprendido que solo puedo hablar de mi…
Publicado el 03 de Agosto 2016 en El Comercio En el siguiente vídeo explico ¿por qué vale la pena reflexionar sobre si somos o no recursos estratégicos dentro de la organización? . Si tenemos o no la actitud, la lucidez y la decisión necesaria de…
“El respeto a la dignidad y autoestima de quienes se quedan sin trabajo es vital por ellos y su marca personal” Publicado en América Economía, el 27 de julio del 2016 En mercados tan cambiantes y competitivos como los de hoy, las organizaciones…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 23/07/2016. Harta de escuchar tanto negativismo alrededor, propongo algunas ideas: Diles que no a quienes desconfían de tu audacia para asumir riesgos. Para avanzar en la carrera o los negocios hay que arriesgar. Todo tiene precio, sobretodo…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 09/07/2016 . Internet y las redes sociales han impactado la manera en la que tomamos decisiones de compra de servicios, productos, viajes, alquileres, contrataciones, etc. Así, en TripAdvisor o en aplicaciones similares nos informamos sobre lo…
Publicado el 06 de Julio 2016 en El Comercio. Hoy una de las características que buscan las empresas de selección es la curiosidad. Una mente curiosa es la de aquella persona que quiere saber más, que investiga que conoce los temas más a fondo, que…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 25/06/2016. Mi mamá tenía una frase que repetía a diario cuando nos enseñaba modales en la mesa, cada día de la semana de regreso del colegio. “En la casa deben siempre esmerase en comer muy bien, tan…
Publicado en América Economía (Latinoamérica), el 22/06/2016 Actualmente estar en transición laboral es una situación que puede (y debería ojalá siempre) ser una oportunidad para el crecimiento y avance profesional y/o laboral. Y es que a veces tenemos trabajo y a veces nos toca salir…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 28/05/2016. Ver artículo original: Nada es más atractivo que el entusiasmo, las ganas y la pasión. En todos los aspectos de nuestra vida sentimental, familiar o profesional, queremos estar cerca de personas que…
Publicado en El Comercio (Perú), el 11/06/2016 “No me gusta hacer contactos” –hacer contactos es “la actividad consiente y voluntaria de establecer y mantener vínculos genuinos y de largo plazo con personas a quienes apreciamos y respetamos”. ¡Es parte de lo que es vivir e…
Publicado el 09 de Junio 2016 en El Comercio. Para ser exitoso en los profesional no es suficiente ser capaz, inteligente, preparado o comprometido. El éxito depende de manejar tres elementos claves muy relacionados entre si.
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 21/02/2016 Ver artículo original: Si eres una empleada, lo primero que debes reconocer y aceptar es que tus jefes son los representantes de la empresa, a la que le vendes tus servicios profesionales….
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 28/05/2016. Nada es más atractivo que el entusiasmo, las ganas y la pasión. En todos los aspectos de nuestra vida sentimental, familiar o profesional, queremos estar cerca de personas que le ponen pasión a lo que hacen….
Exijamos hoy a quienes liderarán nuestro futuro que nos ofrezcan una visión de país muy clara, con metas ambiciosas y muy retadoras que nos inspiren a todos a lograrlas. ¡Solo así lograremos el país próspero, justo y equitativo que queremos y nos merecemos!
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 04/05/2016. 1.No existe trabajo seguro. Ninguna organización puede garantizar su propia continuidad y menos asegurar la nuestra. Por ello, nunca está de más volver a recordar que todos los trabajos son temporales, que pueden durar 36 años…
Publicado el 30 de Abril de 2016 en El Comercio No existe trabajo seguro. Ninguna organización puede garantizar su propia continuidad y menos asegurar la nuestra. Por ello, nunca está de más volver a recordar que todos los trabajos son temporales, que pueden durar 36 años…
Publicado el 23 de Abril de 2016 en América Economía. Para ser exitoso en lo profesional no es suficiente ser capaz, inteligente, preparado o comprometido. Según Herminia Ibarra, profesora de la Universidad de Harvard, experta mundial y autora de varios libros sobre el tema de desarrollo…
Publicado el 19 de Abril de 2016 en El Comercio Suena extraño, ¿cierto? Y es que si bien la generosidad es quizá una de las virtudes más valiosas que podamos tener, es quizá también una de las virtudes menos valoradas o celebradas en el mundo del…
Publicado el 16 de Abril de 2016 en El Comercio Suena extraño, ¿cierto? Y es que si bien la generosidad es quizá una de las virtudes más valiosas que podamos tener, es quizá también una de las virtudes menos valoradas o celebradas en el mundo del trabajo….
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 02/04/2016 Si alardeas de tus vivezas creyendo que la moral es sólo para algunos o que la ética es para los “quedados” sin darte cuenta que en el Perú algunas cosas han evolucionado para bien, yo, en el…
Publicado el 21 de Marzo del 2016 en El Comercio. 1. De la lealtad se habla poco y últimamente parece impopular en algunos ámbitos, pero es una virtud vital a tener y, sobre todo, a esperar en el mundo empresarial y más aun en el…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 19/03/2016. 1. De la lealtad se habla poco y últimamente parece impopular en algunos ámbitos, pero es una virtud vital a tener y, sobre todo, a esperar en el mundo empresarial y más aun en el personal….
“Las mujeres tenemos el reto de gestionar, desde un enfoque más estratégico nuestra marca personal. Hay que ser mas estratégicas, elaborar un plan de carrera e incluir una serie de objetivos a alcanzar”.
Publicado en América Economía (Latam), el 27/02/2016. Todos sabemos que las organizaciones siempre están cambiando. Cambian porque les va bien y quieren ser mejores, porque les va mal y necesitan mejorar. Con cada cambio las organizaciones deben armar y rearmar sus cuadros ejecutivos. Cambian gerentes…
Publicado el 25 de Febrero del 2016 en El Comercio. Hace poco me preguntaban, ¿cómo hace uno para combatir los nervios en una entrevista de trabajo? Porque claro, cuando uno realmente quiere el trabajo o lo necesita, es muy fácil ponerse nervioso: que te suden…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 16/02/2016. 1. Es un error grave olvidar que el jefe representa a la empresa que compra mis servicios. Mi jefe es por lo tanto mi principal cliente, me caiga bien o no, y como tal debo tratarlo siempre. 2. No proponerme que mi jefe…
Publicado el 5 de Febrero 2016. CARE Perú lanzó campaña “Niñas con oportunidades” la cual busca asegurar la educación de 100 mil niñas peruanas. Comparto algunos detalles de la campaña y de cómo podemos colaborar con la misma.
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 03/02/2016 Cada año nuevo tenemos la oportunidad de reescribir varios aspectos de nuestra vida. Y si bien suena casi a un cliché, tenemos 350 días todavía en blanco para avanzar en lo que nos proponemos. Son muy…
Publicado en El Comercio el 29 de Enero 2016. Algún día me preguntaban ¿qué era una de las cosas que más desanima a un entrevistador para contratar a una persona? La verdad es que pensé en varias cosas, pero al final, creo que me quedo…
Aquellos que confían en que su Ser Superior está siempre de su lado apoyándolos, tienen una contagiosa luz especial que inspira a mi propia fe.
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 22/12/2015 Ver artículo original: 1. Me inspiran quienes sienten entusiasmo por su trabajo, su vida o su familia y me contagian ese entusiasmo y esa buena energía. ¡Estar con gente apasionada por lo…
Publicado el 15 de Enero del 2015 en Gestión. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, se explica que la mejor manera de ganar dinero “sin trabajar” es disfrutar del trabajo que ya se tiene. ¿Cuál podría ser ese trabajo que realmente le de felicidad?….
Basada en el artículo publicado en la Revista Aptitus (Perú), el 14/01/2015 Ver artículo original: “Si cuando hablan de ética no defiendes con firmeza tus valores, de hecho, no te contratarían. ¿Será que tu ética es elástica o que no le das importancia a los…
Publicado el 10 de Enero del 2015 en América Economía. Nuestro país vive un año complicado en términos económicos y además estamos en un año preelectoral. Eso hace que muchos teman que algo no positivo pueda pasar a sus carreras y trabajos. Así, se asustan y…
Publicado el 08 de Enero del 2015 en El Comercio. Llevo años haciendo una presentación ¡que me encanta repetir! Hace poco, sin embargo, una amiga me preguntó si no me aburría de seguir dándole al mismo tema. Lo dijo con buena intención, pero -la verdad- sentí que…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 22/12/2015. 1. Me inspiran quienes sienten entusiasmo por su trabajo, su vida o su familia y me contagian ese entusiasmo y esa buena energía. ¡Estar con gente apasionada por lo que hace me hace sentir bien y me…
Publicado el 17 de Diciembre del 2015 en El Comercio. Imagínate que eres un líder, o un supervisor. Tienes gente a tu cargo, te tienes que preocupar que ellos trabajen lo mejor posible, de que estén contentos y motivados, que hagan bien su trabajo, y que…
Publicado el 10 de Diciembre del 2015 en El Comercio. Hace algún tiempo escribí sobre el impacto de la calidez en nuestra capacidad para influir, impactar y liderar. Me basé en diversos estudios publicados en la revista Harvard Business Review en el número de julio agosto…
Publicado el 09 de Diciembre del 2015 en Aptitus. He escrito antes sobre el reconocimiento y lo importante que es darlo y recibirlo en nuestras vidas personales y profesionales. Sabemos que más del 75% de la gente que no está contenta en sus trabajos no lo…
Publicado el 03 de Diciembre del 2015 en El Comercio. El tema de hoy, es un poco polémico: cómo decir “me voy”. Pero es que cuando uno renuncia a un trabajo, es muy importante que lo haga bien. La vida da vueltas y uno nunca sabe…
Publicado el 27 de Noviembre del 2015 en América Económica. ¿Ganar dinero sin trabajar?; ustedes dirán y ¿cómo se consigue esta maravilla?”. La verdad, suena complicado, ¿cierto? Hemos aprendido en nuestra vida que el trabajo es sinónimo de esfuerzo. Sin embargo, quizá sea oportuno desaprender…
Publicado el 24 de Noviembre del 2015 en El Comercio. Aunque sea difícil de creer, en el Perú de hoy, 7 de cada 10 niñas quechua-hablantes no terminan el colegio. Y en la Amazonía, 9 de cada 10 niñas tampoco lo hacen. El 25% de las niñas…
Publicado el 19 de Noviembre del 2015 en El Comercio. Comparto con ustedes algunos consejos sobre cómo hablar de nosotros mismos y cómo presentarse. Nosotros le decimos el “comercial de 20 segundos”, que significa que por ejemplo al encontrarnos con alguien entrando a un edificio, y…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 12/11/2015 Yo quería ser publicista. Me fascinaba la idea de trabajar en una agencia de publicidad, moverme entre creativos, hacer cosas divertidas. ¡Manos a la obra! Ni bien volví de la universidad en NY, me las agencié…
Publicado el 04 de Noviembre del 2015 en El Comercio. El proyecto “Niñas con Oportunidades” busca poder ayudar a que las niñas peruanas puedan acceder a una educación de calidad, para que tengan las herramientas para combatir la desnutrición, el analfabetismo, la violencia doméstica y…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 28/10/2015 Imagine que está de viaje con su familia. Es hora del almuerzo, ven un restaurante y deciden entrar. Ya adentro descubren que está vacío. Nadie más come allí. ¿Qué harían? Lo más probable es que salgan…
Publicado el 27 de Octubre del 2015 en El Comercio (Perú). Imagine que está de viaje con su familia. Es hora del almuerzo, ven un restaurante y deciden entrar. Ya adentro descubren que está vacío. Nadie más come allí. ¿Qué harían? Lo más probable es que…
Publicado el 23 de Octubre del 2015 en El Comercio. Comparto con ustedes algunas razones por las que el éxito es un gran motivador y la mejor venganza sana que se pueda tener.
Publicado el 23 de Octubre del 2015 en América Economía. Las organizaciones pasan por muchos cambios y redefinen constantemente los perfiles de los profesionales que necesitan para responder a las necesidades y coyuntura de la empresa. Hoy vivimos tiempos de desaceleración económica y coyuntura financiera…
Basada en un artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 29/09/2015 Ver artículo original: 1. Te despedirían si no agregas valor claro y visible, si los resultados de tu trabajo no son fácilmente cuantificables o medibles o si siempre tienes excusas para no cumplir…
Publicado el 09 de Octubre 2015 en Gestión. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, se explica que la mejor manera de ganar dinero `sin trabajar´es disfrutar del trabajo que ya se tiene. ¿Cuál podría ser ese trabajo que realmente le de felicidad?. Inés Temple…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 29/09/2015. 1. Te despedirían si no agregas valor claro y visible, si los resultados de tu trabajo no son fácilmente cuantificables o medibles o si siempre tienes excusas para no cumplir con los plazos. Si tiendes a…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 17/03/2015 Ver artículo original: Mandar un correo agradeciendo, por ejemplo, una reunión de contactos es una costumbre común y corriente en muchas culturas. No en la nuestra. Llamar al día siguiente o mandar…
Publicado en América Economía (Latam), el 23/09/2015 Según el último “Estudio de redes sociales” de LHH DBM Perú, el 52% de los ejecutivos afirma haber contratado a personal que contactó a través de una red social. Este número es más alto entre los ejecutivos de…
Publicado el 11 de Setiembre 2015 en Gestión. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, se recomienda un cambio de actitud en el trabajo para cumplir el nuevo perfil de profesionales que demandan las empresas. En tiempos de desaceleración económica y una coyuntura internacional complicada,…
Basada en el artículo publicado en América Economía (Latam), el 18/07/2015 Ver artículo original: Se trata de pensar dónde quisiéramos estar el próximo año, en los siguientes 15, 20 o 30 años de nuestra vida y carrera profesional. Ya terminó la primera mitad del…
Publicado el 05 de Setiembre 2015 en Aptitus. Ya sé, trabajar hasta los 80 le suena a herejía. Y lo entiendo. ¿Quién quiere pensar en trabajar hasta tan avanzada edad? ¿Pensar en trabajar cuando deberíamos estar felizmente jubilados jugando con nuestros nietos y viajando por el mundo?…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 01/09/2015 Hace un tiempo escribí sobre este mismo tema y con gusto recibí muchos comentarios de quienes se sintieron identificados con la frase. ¡Y es que es muy motivadora! Yo la uso desde hace años. La uso…
Publicado el 27 de Agosto 2015 en El Comercio. Creo que casi todos en el Perú soñamos con ser empresarios y tener nuestro propio negocio. Lo veo en mi trabajo constantemente: personas que vienen de trabajar como dependientes, deciden cambiar de rumbo y, en vez…
Publicado en América Economía (Latam), el 21/08/2015 Hasta hace algunos años, mucha gente creía que estar sin trabajo era una señal de problemas personales: “Humm, ¿qué habrá hecho mal?, ¿qué habrá pasado? Hoy estar en transición laboral es algo normal; sucede que muchas veces tenemos…
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 20/08/2015 Ver artículo original: 1. Todos los trabajos son temporales. Nunca son seguros. Pueden durar meses o años, pero solo duran mientras convenga a ambas partes. Siempre cambian, y a veces sorpresivamente. Es…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 13/08/2015 El otro día me voltearon el pastel. Yo que siempre ando entrevistando a personas por toda clase de razones, me enfrenté a una pregunta que no estaba lista a responder: de chica, ¿qué querías ser de…
Publicado el 04 de Agosto 2015 en El Comercio. Soy peruana de nacimiento y de nacionalidad, igual que los fueron mis padres y mis abuelos y como los son mis hijos. Vivo en el Perú y quiero seguir viviendo aquí por muchos años más. No estoy en…
Publicado el 30 de Julio 2015 en El Comercio. Hoy día quería compartir con ustedes algunas ideas sobre el apretón de manos. Ese momento donde dos manos se encuentran y se saludan, es muy importante. Y lo menciono porque, a veces nos ha pasado a todos encontrarnos…
Publicado en América Economía (Latam), el 18/07/2015 Se trata de pensar dónde quisiéramos estar el próximo año, en los siguientes 15, 20 o 30 años de nuestra vida y carrera profesional. Ya terminó la primera mitad del 2015 y es momento de preguntarnos: ¿Cómo avanza…
Infografía basada en un artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 02/09/14 Ver artículo Estas son algunas de las cosas que jamás deberíamos hacer si nos interesa cuidar nuestra carrera y nuestra marca personal. Cuéntale a tu jefe, tus clientes y compañeros de trabajo…
Publicado el 07 de Julio 2015 en El Comercio. S/.5 es lo que el peruano promedio está dispuesto a dar en un momento dado como donación para una obra de bien social. Un reciente estudio sobre el tema nos dijo que la mayoría siente que dar más…
Publicado el 07 de Julio 2015 en El Comercio. S/.5 es lo que el peruano promedio está dispuesto a dar en un momento dado como donación para una obra de bien social. Un reciente estudio sobre el tema nos dijo que la mayoría siente que dar…
Publicado el 02 de Julio 2015 en El Comercio. Siempre me preguntan cuáles son los sí y los no de las entrevistas. Es decir, qué hacer y qué evitar. El objetivo clave de una entrevista es que las personas sepan que nosotros podemos hacer el trabajo, tenemos…
Publicado el 25 de Junio 2015 en El Comercio. Quería comentar sobre temas de empleabilidad. A las preguntas ‘¿que nos puede hacer ser más empleables?’ ‘¿qué puede contribuir a nuestros niveles de empleabilidad en el mercado?’ Siempre hay tres cosas que son fundamenteles. La primera es…
Basada en el artículo publicado en la revista América Economía (Latam), el 22/04/2015 Ver artículo original: Apostar por los valores y la ética es fundamental para construir la marca personal. Con la integridad son la base de la reputación. ¿Por qué apostar por la ética y…
Publicado en América Economía (Latinoamérica), el 15/06/2015 Pensar en nuestro futuro laboral es clave. Como parte de este ejercicio, es importante definir nuestras fortalezas, debilidades e intereses. ¿Te has puesto a pensar en cuál será tu siguiente trabajo o posición laboral? ¿En cómo será tu…
Publicado el 10 de Junio 2015 en revista Aptitus. Cuando, durante un proceso de transición, es imprescindible reflexionar sobre dónde queremos pasar los próximos años de nuestras carreras profesionales. “Muchas veces, en el proceso de transición, los ejecutivos recién se dan cuenta de que no estaban…
Publicado en el diario El Comercio (Perú), el 09/06/2015 1. Todos los trabajos son temporales. Nunca son seguros. Pueden durar meses o años, pero solo duran mientras convenga a ambas partes. Siempre cambian, y a veces sorpresivamente. Es vital estar siempre atentos al mercado para…
Basada en un artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 09/05/2015 Ver artículo original: Al viajar uno recuerda y comparala experiencia que vivió en cada hotel donde se quedó. Yo los agrupo en tres tipos, indistintamente del número de estrellas que dicen tener….
Basada en el artículo publicado en el diario El Comercio (Perú), el 14/04/2015 Ver artículo original: 1. Los buenos líderes (valga la redundancia) lideran para el bien común, no para engrandecer su ego, su poder o su fortuna. Miran por el bien ajeno, son consistentes…
Publicado el 12 de Mayo 2015 en El Comercio. Al viajar uno recuerda y compara la experiencia que vivió en cada hotel donde se quedó. Yo los agrupo en tres tipos, indistintamente del número de estrellas que dicen tener. Un primer tipo de hotel es aquel donde…
Al viajar uno recuerda y comparala experiencia que vivió en cada hotel donde se quedó. Yo los agrupo en tres tipos, indistintamente del número de estrellas que dicen tener.
Publicado el 10 de Mayo 2015 en Semana Económica. Los programas de outplacement se han extendido y permiten a Los trabajadores cambiar su manera de enfrentar una transición laboral. Los programas de outplacement o desvinculación laboral son cada vez más utilizados por las empresas peruanas, y…
Basada en el artículo publicado en América Economía (Latam), el 23/06/2014 Ver artículo original: La buena reputación es siempre ganada, no acepta atajos, exige esfuerzo honesto y hasta sacrificio. El buen nombre se sostiene en el tiempo en base a integridad, ética y valores (fundamentales siempre…
Infografía basada en el artículo publicado en la revista Aptitus, el 11/03/2014 Ver artículo original 1.- No asume que su trabajo durará para siempre. La gente muy empleable sabe que los trabajos duran mientras le convengan a ambas partes. Y que no les pagan por ir…