25 Sep El 90 % de niñas de la Amazonía no termina estudios escolares
Publicado el 25/09/2016 en Diario Expreso
Están condenadas a ser sometidas a la violencia, advierte presidenta de Care Perú
Nueve de cada diez niñas en la Amazonía no termina sus estudios escolares, reveló la presidenta ejecutiva de Care Perú, Inés Temple, quien sostuvo que la pobreza y la falta de educación están causando graves problemas en el desarrollo de miles de jóvenes en las zonas más necesitadas del país.
Temple informó también que de cada diez niñas quechuahablantes, siete tampoco acaban sus estudios secundarios. “Están condenadas a no tener futuro, a quedarse en su casa sin educación, sometidas a la violencia”, dijo la especialista a RPP Noticias.
“Entre las mujeres que no tienen educación, hasta un 65 % acepta la violencia. Sin embargo, de las mujeres que sí tienen educación, solo un 5 % acepta violencia en su vida”, advirtió.
Según Care Perú, en el país existen al menos 700,000 niñas y adolescentes que son pobres y no tienen oportunidades de desarrollo.
La ausencia y deserción escolar, en regiones como Huancavelica o Loreto, se debe a distintos factores. “La extrema pobreza es uno. Las familias prefieren mandar a los hombres que a mujeres al colegio”, refirió Temple. “También la distancia de los colegios es un problema. A veces no hay colegios en zonas rurales”, lamentó
Programa piloto
Desde hace 45 años, Care trabaja en el Perú y apoya emprendimientos que buscan erradicar la pobreza. Actualmente está planteando un programa piloto para facilitar que niñas de bajos recursos continúen sus estudios y hacerles un seguimiento exhaustivo para evitar la deserción escolar. En la primera etapa contempla trabajar con 4,500 chicas y luego replicar la experiencia con otras 95,000.
El reto es promover que las niñas que hoy no tienen oportunidades puedan acceder a un mínimo de dignidad y terminar el colegio.
EL DATO / Círculo de pobreza
“Las madres que no han recibido educación no siempre valoran la importancia que esta puede tener para sus hijas. Esto genera que el círculo de pobreza se extienda generación tras generación. Entre las mujeres sin educación, la tasa de maternidad adolescente es cuatro veces mayor que aquellas que están en el colegio”, señaló Inés Temple.
Foto: www.care.org.pe